Creación del servicio de Transitabilidad vial interurbana en la Nueva Carretera Central (04 carriles): Ate - Cieneguilla - Antioquía - Santo Domingo de Olleros - Cuenca - Langa – Huarochirí - San Mateo - Yauli - Emp. PE-22

La entidad promotora del proceso de consulta previa es Ministerio de Transportes y Comunicaciones (en adelante, la entidad promotora), a través de la Oficina de Diálogo y Gestión Social.
El proyecto se encuentra ubicado entre las provincias de Huarochirí (Lima) y la provincia de Yauli (Junín).

Etapa 1: Identificación de la medida

Para el presente caso, se consulta el proyecto “Creación del servicio de Transitabilidad vial interurbana en la Nueva Carretera Central Ate - Cieneguilla - Antioquía - Santo Domingo de Olleros - Cuenca - Langa – Huarochirí -San Mateo - Yauli - Emp. Pe-22, distrito de Yauli de la provincia de Yauli del departamento de Junín (CUI N° 2623129), cuyo acto administrativo de aprobación del Derecho a Vía es la Resolución Ministerial, que emitirá el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

Etapa 2: Identificación de los pueblos indígenas u originarios

En esta etapa, la entidad promotora ha determinado la existencia de 14 comunidades campesinas, pertenecientes a los pueblos indígenas Quechuas, que se superponen al trazado del proyecto; y en consecuencia participarán en el proceso de consulta previa. 

LOCALIDAD

DISTRITO

PROVINCIA

DEPARTAMENTO

CC. Sisicaya

Antioquía

Huarochirí

Lima

CC. Acurana

Cuenca

Huarochirí

Lima

CC. Avichuca

Cuenca

Huarochirí

Lima

CC. Cucuya

Santo Domingo de los Olleros

Huarochirí

Lima

CC. Llanac

Santo Domingo de los Olleros

Huarochirí

Lima

CC. Escomarca

Langa

Huarochirí

Lima

CC. Llambilla

Huarochirí

Huarochirí

Lima

CC.  Suni

Huarochirí

Huarochirí

Lima

CC. Lupo

Huarochirí

Huarochirí

Lima

CC. San Antonio

San Mateo

Huarochirí

Lima

CC. San Juan de Yuracmayo

San Mateo

Huarochirí

Lima

CC. Pomacocha

Yauli

Yauli

Junín

CC. Yauli

Yauli

Yauli

Junín

CC. Pachachaca

Yauli

Yauli

Junín

Respecto a la comunidad de Pachachaca, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones ha precisado que podrá ser incorporada al proceso de consulta una vez que se defina el trazo final del proyecto.

Etapa 3: Reuniones preparatorias y publicidad

Según el acta de publicidad del proceso, el 30 de noviembre del 2024, en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Huarochirí, se reunieron los representantes de diez (10) comunidades campesinas de Huarochirí, representantes de la Oficina de Diálogo y Gestión Social y la Dirección de Gestión de Proyectos del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (PVN) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con el objetivo de realizar la etapa de Publicidad. 

Asimismo, según Acta de publicidad del proceso, la entidad promotora entregó los planes de consulta previa suscritos con 10 comunidades campesinas de la provincia de Huarochirí, la propuesta de la medida objeto de consulta y la ayuda memoria del proyecto. Además, según el Acta, se especificó que la publicación de dichos documentos estará publicada en la web del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Dicha publicación se realizó el 03 de diciembre de 2024, en el siguiente enlace web del Ministerio de Transporte y Comunicaciones:

https://www.gob.pe/institucion/mtc/informes-publicaciones/6252304-proceso-de-consulta-previa-del-proyecto-creacion-del-servicio-de-transitabilidad-vial-interurbana-en-la-nueva-carretera-central-ate-cieneguilla-antioquia-santo-domingo-de-olleros-cuenca-langa-huarochiri-san-mateo-yauli-em

Posterior a ello, se suscribieron los tres (3) planes de consulta de las comunidades restantes. Es así que con fecha 15 de febrero de 2025, de acuerdo al Acta de publicidad del proceso, la entidad promotora entregó el Plan de Consulta Previa suscrito con la comunidad campesina de Yuracmayo. En adición a ello, se realizó dicha entrega de documentación con las comunidades de Pomacocha y Yauli, con fechas 10 y 11 de marzo de 2025, respectivamente. Lo mencionado, se encuentra en los siguientes enlaces web del Ministerio de Transporte y Comunicaciones:

https://www.gob.pe/institucion/mtc/informes-publicaciones/6519908-proceso-de-consulta-previa-del-proyecto-creacion-del-servicio-de-transitabilidad-vial-interurbana-en-la-nueva-carretera-central-ate-cieneguilla-antioquia-santo-domingo-de-olleros-cuenca-langa-huarochiri-san-mateo-yauli-em

https://www.gob.pe/institucion/mtc/informes-publicaciones/6554905-proceso-de-consulta-previa-del-proyecto-creacion-del-servicio-de-transitabilidad-vial-interurbana-en-la-nueva-carretera-central-ate-cieneguilla-antioquia-santo-domingo-de-olleros-cuenca-langa-huarochiri-san-mateo-yauli-em

Etapa 4: Información

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en su calidad de entidad promotora, realizó trece (13) talleres informativos, donde participaron representantes de las comunidades campesinas. Durante esta etapa, la entidad promotora, expuso sobre lo siguiente: motivos, impactos, implicancias y consecuencias de la medida administrativa. En dicho taller participó el Ministerio de Cultura, brindando asistencia técnica.

Los talleres informativos se desarrollaron conforme al siguiente detalle:

LOCALIDAD

FECHA DE REUNIÓN INFORMATIVA

LUGAR

CC. Sisicaya

23.02.2025

Local comunal de la CC. Sisicaya

CC. Acurana

08.03.2025

Local comunal de la CC. Acurana

CC. Avichuca

09.03.2025

Local comunal de la CC. Avichuca

CC. Cucuya

09.03.2025

Local comunal de la CC. Cucuya

CC. Llanac

22.02.2025

Local comunal de la CC. Llanac

CC. Escomarca

08.03.2025

Local comunal de la CC. Escomarca

CC. Llambilla Huarochiri

02.03.2025

Local comunal de la CC. Suni

CC.  Suni

02.03.2025

Local comunal de la CC. Suni

CC. Lupo

02.03.2025

Local comunal de la CC. Lupo

CC. San Antonio

06.03.2025

Local comunal de la CC. San Antonio

CC. San Juan de Yuracmayo

23.03.2025

Local comunal de la CC. Yuracmayo

CC. Pomacocha

12.04.2025

Local de la CC. Pomacocha

CC. Yauli

16.04.2025

Local comunal de la CC. Yauli