La entidad promotora del proceso de consulta previa es el Ministerio de Energía y Minas (en adelante, la entidad promotora), a través de la Oficina de Gestión del Diálogo y Participación Ciudadana (OGDPC) de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), según el Decreto Supremo N° 021-2018-EM.
El proyecto de exploración minero ““Azulccacca” se encuentra ubicado entre las provincias de Cotabambas y Grau del departamento de Apurímac.
En este proceso de consulta previa, la medida administrativa a consultar es la autorización de inicio de actividades de exploración del proyecto minero “Azulccacca”, la misma que sería aprobada mediante Resolución Directoral de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas.
En esta etapa, la entidad promotora definió el alcance de la medida e identificó a la comunidad campesina de Palcca Pilcosayhua, ubicada entre el distrito de Coyllurqui (provincia Cotabambas) y los distritos Huayllati y Progreso (provincia Grau) del departamento de Apurímac, como parte del pueblo indígena Quechuas, como sujeto del derecho a la consulta, ya que conforme al informe de identificación de pueblos afectaría a los siguientes derechos colectivos: derecho a la tierra y territorio, a los recursos naturales, a decidir sus prioridades de desarrollo y el derecho a conservar sus costumbres e instituciones.
De acuerdo al Plan de Consulta, el 28 de enero del 2025, la entidad promotora realizó la reunión preparatoria con la comunidad campesina de Palcca Pilcosayhua, en la que la entidad promotora presentó la propuesta del Plan de Consulta Previa.
La entrega del Plan de Consulta y el proyecto de la medida administrativa a consultar, se realizó el 11 de febrero de 2025, de acuerdo al Plan de Consulta consensuado.
Según lo informado por la entidad promotora al Ministerio de Cultura, el 01 de marzo de 2025, se llevó a cabo el taller informativo con la comunidad campesina de Palcca Pilcosayhua